Mejillones

*4112

FONO DENUNCIA

Plaza Luis Cuadra se transforma gracias a inédita articulación público-privada

Home  /  Noticia del Día   /  Plaza Luis Cuadra se transforma gracias a inédita articulación público-privada

Plaza Luis Cuadra se transforma gracias a inédita articulación público-privada

  • Este emblemático espacio público contará con mejor sistema de iluminación y mobiliario urbano, una completa renovación de la superficie de los juegos infantiles, sombreaderos, accesibilidad universal, nuevas áreas verdes y zonas de descanso. Todas estas mejoras fueron impulsadas por medio de una alianza entre el municipio, empresas locales y una organización de la sociedad civil.

Un anhelo colectivo por fin será realidad. En un emotivo acto ciudadano, la comunidad de Mejillones celebró el inicio de obras del proyecto de mejoramiento de la Plaza Luis Cuadra, la cual presentará significativas mejoras gracias a una virtuosa alianza entre el municipio, empresas privadas y una organización de la sociedad civil.

Para su materialización, esta iniciativa accedió a más de 232 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Antofagasta. Estos recursos permitirán dotar al emblemático espacio público con un mejor sistema de iluminación y mobiliario urbano, una completa renovación de la superficie de los juegos infantiles, sombreaderos, accesibilidad universal, nuevas áreas verdes y zonas de descanso.

El diseño de este proyecto fue posible gracias al trabajo constante y sinérgico de la Mesa por el Desarrollo Local de Mejillones, instancia que congrega a la Municipalidad de Mejillones (representada por su alcalde y equipo técnico); a las empresas Ultramar, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima, Puerto Angamos, Axinntus, Puerto Mejillones, Noracid, Bet Logística, El Abra, Complejo Portuario Mejillones, Aguas Antofagasta y Polpaico Soluciones; y a la Fundación Huella Local. Esta experiencia colaborativa fue especialmente reconocida en el hito de primera piedra para la nueva Plaza Luis Cuadra, ya que demostró el potencial que tienen las alianzas público-privadas para la concreción de proyectos de alto impacto social.

Respecto al proceso que permitirá renovar este espacio de encuentro y recreación, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, recalcó que «nuestro compromiso con la comunidad es inquebrantable. Creemos que el desarrollo de espacios públicos de calidad no sólo mejora la ciudad, sino que también fortalece el tejido social y la calidad de vida de nuestros vecinos. Por ello, esta alianza público-privada representa un paso fundamental en nuestro propósito de construir un Mejillones más moderno, inclusivo y sustentable»

Esta impresión fue compartida por José Sáenz, gerente general de Puerto Angamos y presidente de la Asociación de Industriales de Mejillones, quien además profundizó en cómo la visión y compromiso del sector privado puede apoyar la gestión pública. “La transformación de esta plaza es un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil puede generar un impacto real en la calidad de vida de las personas. En Puerto Angamos creemos firmemente que el desarrollo de nuestra comuna es una tarea compartida, y por eso seguiremos apoyando iniciativas que, como esta, fortalecen el tejido social, promueven espacios de encuentro y abren nuevas oportunidades para los vecinos de Mejillones”, indicó el ejecutivo.

Más iniciativas de impacto para la comuna

Es menester precisar que el mejoramiento de la Plaza Luis Cuadra no es el único proyecto formulado al alero de la Mesa por el Desarrollo Local de Mejillones. Actualmente, esta experiencia colaborativa trabaja otras iniciativas en torno a la optimización del espacio público, como la construcción de un nuevo terminal de buses, la renovación de la Plaza Emilio de Vitds, el mejoramiento de la Plaza de Armas, además de intervenciones en varias sedes sociales de la comuna.

Sobre la contribución e impacto de esta valiosa experiencia colaborativa, el fundador y director ejecutivo de Huella Local, Gonzalo Vial, precisó que “los proyectos que forman parte de la cartera de esta mesa responden a necesidades identificadas y priorizadas por la propia comunidad, y consensuadas con el equipo municipal. Y para nosotros es importante destacar este punto, ya que el resultado de esta articulación público-privada no sólo genera impactos a través de nueva infraestructura o equipamiento para Mejillones, sino que también va en el mismo camino trazado por el municipio, de fortalecer los vínculos comunitarios, y permite mejoras significativas en la calidad de vida de sus habitantes”.

En esa misma línea, el gerente de División Cemento de Polpaico Soluciones, Felipe Ureta, detalló que “ser parte de esta mesa ha sido una experiencia valiosa, que reafirma nuestra convicción de que el desarrollo territorial sólo es posible cuando se construye en conjunto. Esta instancia participativa nos ha permitido no sólo aportar con proyectos de infraestructura, sino también escuchar y dialogar con la sociedad civil, entendiendo sus necesidades y visiones”.

Nuevo nombre del espacio público

Además de las significativas mejoras en infraestructura, la plaza también tendrá un cambio en su nombre. Una vez concretadas las intervenciones, el espacio ubicado en el Pasaje Luis Cuadra pasará a llamarse “Plaza Agustín Miranda Sapiain”, en honor al recordado niño mejillonino que luchó con valentía contra una compleja enfermedad cardíaca (falleciendo, lamentablemente, a los siete años).

El cambio de nombre de la Plaza Luis Cuadra se generó en el marco de una consulta ciudadana realizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario, en noviembre de 2023, para renombrar espacios públicos y otorgarles un significado más representativo para la comunidad.

Ir al contenido