Mejillones

Transparencia Activa
LEY DE TRANSPARENCIA

Solicitud de Audiencia

*4112

FONO DENUNCIA

Autoridades lanzan a nivel regional campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

Home  /  Noticia del Día   /  Autoridades lanzan a nivel regional campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

Autoridades lanzan a nivel regional campaña informativa sobre el subsidio eléctrico para familias más vulnerables

  • Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de hogares vulnerables, y su postulación comenzará el 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.

 

Antofagasta, 18 de junio de 2024 – Con una entrega de material informativo en el paseo Prat de Antofagasta, el Gobierno dio inicio a nivel regional a la campaña informativa sobre el proceso de postulación para acceder al subsidio eléctrico, el cual comenzará el próximo lunes 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl.

En la actividad, en la que participaron la Seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, junto a la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, las autoridades informaron a los transeúntes sobre los requisitos para acceder a este nuevo subsidio, los canales de información y los plazos de postulación.

Al respecto, la autoridad regional de energía explicó cómo las familias pueden acceder a este subsidio, que se implementa por primera vez y que busca apoyar a las familias en el proceso de ajustes en las cuentas de energía eléctrica.

“Lo primero es que tienen que postular en la página web www.subsidioelectrico.cl. Es importante también que tengan la cuenta de energía al día y que pertenezcan al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Este subsidio se entregará en una única cuota en el mes de octubre, que será un valor para todo el semestre, y en los semestres sucesivos será un descuento mensual en su cuenta de energía”, expresó la Seremi.

Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, resaltó esta política social e hizo un llamado a la comunidad a informarse para acceder a esta importante ayuda. “El gobierno está muy consciente de que hay familias que tienen bastantes dificultades para afrontar esta alza, así que nos hemos dispuesto a apoyar a estas familias generando este subsidio, al cual se puede postular desde el 1 hasta el 14 de julio. El llamado es a informarse en www.subsidioelectrico.cl. También quiero señalar que vamos a tener como foco prioritario dentro de este 40% a hogares que estén integrados por al menos una persona mayor y también personas que sean cuidadoras o que sean sujetos de cuidado, que también es un énfasis del Gobierno”.

Uno de los principales requisitos para acceder al subsidio es contar con el RSH actualizado. Por esto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia señaló “nuestro interés, y hoy estamos con un módulo instalado aquí, es que la gente se acerque a los lugares donde pueda actualizar sus registros porque esto es básico, es la puerta de acceso al sistema de beneficios que tiene el Estado. Por lo tanto, mantener actualizadas esas informaciones es fundamental para acceder a los beneficios”.

Elsa Araya, presidenta de la Unión Comunal de Adulto mayores y residente del sector centro alto de Antofagasta llamó a la comunidad a informarse y postular a este subsidio manifestando que “es muy bueno que se hayan acordado de los adultos mayores, ya que, las pensiones son muy baja y muchas veces no tienen ayuda de subsidio. Es muy bueno que postulen a todas las paginas porque todos necesitamos de postular, ya que no se había dado nunca acá en Antofagasta”

Requisitos de Postulación

Los requisitos de postulación al subsidio eléctrico consideran pertenecer a un hogar que se encuentre en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estar al día en las cuentas de electricidad o, en su defecto, tener suscrito un convenio de pago al momento de la asignación del beneficio.

El proceso de postulación se iniciará el próximo 1 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas. Los beneficiarios de este subsidio recibirán un descuento en sus cuentas de luz.

Es importante recalcar que los usuarios que no se encuentren al día en su cuenta eléctrica podrán acercarse a la empresa de distribución para convenir condiciones de pago de su deuda. Para esto, las empresas dispondrán de condiciones especiales para los clientes que se encuentren dentro del 40% más vulnerable de la población.

El pago de este primer proceso de postulación al subsidio, correspondiente al segundo semestre de 2024, se efectuará en una sola cuota durante el mes de octubre. A partir del año 2025, el subsidio se materializará mensualmente.

Reconocimiento a la Generación Territorial en Mejillones y Tocopilla

Según explicó la titular regional de energía, la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas contempla un descuento en torno al 30% en las cuentas de electricidad para los clientes regulados de comunas reconocidas como zonas en transición por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad. En la región, este descuento lo recibirán de forma automática las familias de Mejillones y Tocopilla.

Para acceder a este beneficio, las familias de estas dos comunas no deben postular y el descuento se reflejará automáticamente en las cuentas de luz a partir del mes de julio de este año.

Adicionalmente, las familias de Mejillones y Tocopilla, si cumplen con los requisitos del subsidio, también pueden postular. En estos casos, los clientes de estas comunas recibirán ambos beneficios.

Canales de Atención

Para resolver dudas del proceso, además del sitio web www.subsidioelectrico.cl, se implementó un servicio de atención telefónica al 600 6000 732 y el número de WhatsApp +569 9000 0236. Además, quienes requieran atención presencial podrán acercarse de 09:00 a 14:00 horas a la oficina de la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) ubicada en Copiapó 515, Antofagasta.