
Sol, mar y amistad: Mejillones vivió su primer festival intercultural
En el sector de la Plaza de la Cultura y con la presencia de 14 bailes folclóricos de distintos países, Mejillones celebró con gran éxito su primer Festival Intercultural, un evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Mejillones con el apoyo de diversas empresas y agrupaciones.
La iniciativa nació del alcalde Marcelino Carvajal y su equipo, con el propósito de destacar y valorar las diversas nacionalidades y costumbres folclóricas que conviven en el norte de Chile, especialmente en Mejillones. La jornada comenzó a las 17:00 horas en la Avenida O’Higgins con una tradicional «pawa», una ofrenda a la Pachamama para augurar el éxito del evento. Posteriormente, las autoridades locales realizaron el corte de cinta, marcando el inicio oficial del festival.
Desde allí, una gran hilera de comparsas llenas de color y energía recorrió las principales calles de la comuna, pasando por O’Higgins, Avenida Latorre y Manuel Rodríguez, hasta llegar a la Plaza de la Cultura. En este emblemático lugar, la comunidad pudo disfrutar de las presentaciones con un gran escenario como telón de fondo.
“Estamos muy felices con los resultados de este evento. Es la primera vez que se realiza y esperamos que se convierta en una tradición en nuestra comuna. Agradecemos a toda la comunidad que se hizo presente, ellos le dan vida a esta celebración”, expresó el alcalde Marcelino Carvajal.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la elección de la «Predilecta», reconocimiento que en esta ocasión fue otorgado a un grupo de baile de Bolivia.
El festival contó con la participación de agrupaciones folclóricas provenientes de Chile, Ecuador, Bolivia, México, Colombia y Perú, quienes deleitaron a los asistentes con sus danzas y vestimentas típicas. Además, el evento fue transmitido por Mejillones Televisión y las redes sociales de la Municipalidad de Mejillones, alcanzando un récord de visualizaciones.
Desde el municipio agradecen Este primer Festival Intercultural de Mejillones se consolidó como un espacio de encuentro y celebración, destacando la riqueza cultural de la comuna y promoviendo la integración entre los pueblos a través de la música y la danza.